Mes: mayo 2016

‘Ene, emen otsue’, un grito centenario

LAS CUEVAS DE SANTIMAMIÑE CELEBRAN SUS CIEN AÑOS

Patrimonio de la Humanidad desde 2008, las pinturas y grabados rupestres de Santimamiñe muestran el modo de vida de hace entre 14.500 y 12.000 años. La Diputación celebrará con numerosos actos los cien años de su descubrimiento

DEIA. UN REPORTAJE DE J. FERNÁNDEZ – Domingo, 8 de Mayo de 2016 – Enlace a la noticia

1_28055_1

Un grupo de escolares visita la cueva


(Nota del autor: Parece que se empieza a hacer justicia con Guridi en Santimamiñe. Al menos ya se le cita, aunque se deja por el camino a personas u organismos como la antigua Sociedad de Monumentos de Vizcaya, verdadera impulsora de la adquisición: La historia)


NO era un lobo [otsue] sino un oso pardo la figura rayada con carbón que hace un siglo un grupo de niños de Kortezubi contempló con asombro sobre una de las paredes de la cueva que había cerca de la ermita de San Mamés [Santimamiñe] y que entre 14.500 y 12.000 años fue frecuentada por distintos grupos (no muy numerosos, una veintena aproximadamente) de cazadores y recolectores. Al romper y arrancar unas estalactitas para intentar hacer una fuente hallaron el paso a una sala sellada hasta entonces donde descubrieron la capilla Sixtina de Urdaibai. Era un 2 de enero de 1916 y, cien años después, el universo simbólico plagado de bisontes, machos cabríos, caballos, un ciervo y el citado oso siguen concitando el interés de investigadores, estudiosos y ciudadanos anónimos.

En total, medio centenar de pinturas y grabados que desde 2008 son Patrimonio de la Humanidad debido a su valor artístico y arqueológico: restos óseos (media docena de sujetos de distintos linajes), esqueletos animales (ciervos, rinocerontes lanudos,…) utensilios (arpones de sílex extraído del flysch de lo que hoy es Barrika, alfileres de hueso) y vestigios de todo tipo que permiten rastrear los diversos modos de vida en las distintas etapas del ser humano. Un equipo de arqueólogos integrados en el proyecto puesto en marcha por la Diputación Foral de Bizkaia (que con motivo de la efemérides ha organizado un completo programa de actividades para todos los públicos) lleva años trabajando sobre el terreno tratando de desentrañar parte de la prehistoria vasca.

(más…)

Anuncio publicitario