Mes: agosto 2018

Las hermanas Labéque incorporan a Guridi en su recital ‘Amoria’, una «historia» de la música vasca

EL DIARIO VASCO

Uno de los dúos de piano más famosos del mundo intervendrán este miércoles en la Quincena Musical.

labeque-k7l-u60759711037tlg-624x385diario20vasco

Las hermanas Labéque, Katia y Marielle, este martes en el Kursaal. / SARA SANTOS

Las hermanas Labèque, uno de los dúos de piano más famosos del mundo, estrenan este miércoles en la Quincena Musical de San Sebastián su proyecto «Amoria», un recorrido por 500 años de música vasca acompañadas de artistas como el contratenor Carlos Mena y la violista de gamba Elena Martínez de Murguía, entre otros.

Katia y Marielle Labéque, nacidas en Bayona aunque afincadas en Italia desde hace años, presentarán en el Auditorio Kursaal de la capital guipuzcoana este trabajo que repasa cinco siglos de música vasca a través de compositores de diferentes épocas desde el Renacimiento a la actualidad.

De hecho el donostiarra Alberto Iglesias, considerado uno de los mejores compositores de bandas sonoras, ha escrito específicamente para este proyecto «Discret Charme aux arbres». (más…)

Anuncio publicitario

La Orquesta Sinfónica de Navarra saldrá a la calle dentro de los actos conmemorativos del Privilegio de la Unión

Se podrán escuchar desde canciones de música americana a composiciones de Jesús Guridi, con un recuerdo especial a las interpretaciones que el propio Sarasate ofrecía al público en sus visitas a Pamplona. (Fuente: Europapress)

Pablo Sarasate

Noticias de Navarra. Martes, 28 de Agosto de 2018 – enlace a esta noticia

PAMPLONA– La Orquesta Sinfónica de Navarra saldrá a la calle dentro de los actos conmemorativos del Privilegio de la Unión con un concierto el domingo, 2 de septiembre, en la Plaza del Castillo a las 19.30 horas. Será la primera actuación como nuevo director titular de Manuel Hernández-Silva, quien ha escogido un programa variado con la presencia de la soprano pamplonesa Sofía Esparza y del violinista Alexis Cárdenas, que interpretará obras de Sarasate. (más…)

CONCIERTO de Roberto Fresco, titular de la Cátedra de órgano del LXI de Música en Compostela.

ramongbaladoEl titular de la Cátedra de órgano del LXI Curso U.I. de Música en Compostela y fundador y director de la Ac. de órgano Fray Joseph de Echevarría, Roberto Fresco interpretará al órgano el Tríptico del buen pastor de Jesús Guridi, junto a obras de Correa, Araúxo, Cabanilles, Carlos Baguer, J.Mª Thomas o J.Turina.

Un Tiento de octavo tono, de Correa de Araúxo, será la pieza da entrada, autor del primordial Libro de tientos y discursos de música práctica y teórica de órgano», que le confiere el magisterio de ser uno de los adalides del barroco europeo. El florido «Tiento de batalla de 5º tono, punto baxo de J.Baustista de Cabanilles, modelo de perfección dentro de este género de obras, destacando a parecida altura en las variaciones con arraigo todavía en épocas precedentes.

Carles Baguer (1768-1808), con la Sinfonía nº 1, en cuatro tiempos. Compositor que destacará también en óperas como La princesa filòsofa y obras sacras, como un Dixit Dominus a 8 voces o el responsorio O gloriosa Virginum. (más…)