Mes: octubre 2018

Guridi suena en el Cavaillé coll (1865) de Urnieta

Gran concierto de la organista Ana B. García y la soprano Haizea Muñoz

JUAN F. MANJARRÉS URNIETA.

39019170-u30953723939noe-u601325045804a0d-624x385diario20vasco-diariovasco

La organista Ana B. García, directora de la Escuela de Música de la localidad y organista titular de la Basílica Nuestra Señora del Coro de Donostia, junto a la soprano Haizea Muñoz, ofrecieron ante el público urnietarra un concierto en la iglesia que se tituló ‘La mujer intérprete, enseñante y cuidadora de nuestro órgano Cavaillé-Coll’.

Con el objetivo de dar a conocer este instrumento -la iglesia de Urnieta cuenta con un órgano Cavaillé-Coll de 1865- y aumentar la conciencia acerca de la riqueza cultural, impulsar la apreciación acerca del patrimonio cultural y mejorar la concienciación en la conservación del patrimonio cultural, ofrecieron un repertorio al órgano en el que la soprano Haizea Muñoz interpretó temas de diversos compositores vascos como Jesús Guridi, Aita Donostia, Pablo Sorozabal, Lourdes Iriondo y Xabier Lete. También participó Koro Berasategi. Tras el concierto, la organista impartió una sesión didáctica.

Anuncio publicitario

Escolares representan «El Caserío» en Ciudad Real

70e23c9c-a34d-e163-71020d6568cf5fb8

La cantera mantiene viva la llama de la zarzuela

LTDCR Ana Pobes – jueves, 18 de octubre de 2018 enlace a la noticia

Más de 120 niños de entre tres y 12 años de seis colegios públicos de La Solana participan estos días en las Jornadas Escolares de la Semana de la Zarzuela de La Solana, declarada de Interés Turístico Nacional

La Solana sigue inmersa en la celebración de su Semana de la Zarzuela, de Interés Turístico Nacional. Si el 12 de octubre tuvo lugar su inauguración oficial, ayer fue el turno de los más pequeños, quienes se subieron a las tablas del escenario del Teatro Tomás Barrera de la localidad como auténticos profesionales. Hoy lo volverán a hacer a las 20.00 horas. Más de 120 niños de entre tres y 12 años de seis colegios públicos de La Solana (Federico Romero, El Humilladero, Romero Peña, La Moheda, El Santo y Sagrado Corazón) llevan ensayando desde la pasada primavera. (más…)

«Final en do mayor» de Guridi, cerrará el concierto de órgano de la Escolanía en San Lorenzo del Escorial

b_030

El próximo día 13 de Octubre a las 20:00, el organista Pedro Alberto Sánchez, maestro de capilla y organista de la Escolanía del Escorial, dará un concierto de órgano en la basílica del Real Monasterio de San lorenzo del Escorial, con obras de Arauxo, Bach, Mendelson, Böelmann, Echeveste y Guridi.

PROGRAMA

Correa de Arauxo (1584-1654)
            Tiento pequeño y fácil de séptimo tono
            Canto llano y glosas a la Inmaculada Concepción

S. Bach (1685-1750)
            Concierto en Sol Mayor BWV 592 (Allegro, Grave, Presto)

Boëlmann (1862-1897)
                Prière à Notre-Dame (De la Suite gothique)

S. Bach (1685-1750)
            Preludio y fuga en Do Mayor, BWV 547      

Mendelssohn (1809-1947)
            Andante Tranquillo (Sonata III)

Echeveste (1893-1962)
            Magnificat. Variaciones para órgano

Guridi (1886-1961)
            Final en Do Mayor

Pedro Alberto Sánchez Sánchez, Organista

Natural de Salamanca, comenzó sus estudios musicales al ingresar en el coro de niños cantores del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En el Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” (Madrid) obtuvo el Título Profesional de Música en la especialidad de órgano, bajo la dirección de D. Anselmo Serna. (más…)

«Una aventura de Don Quijote» en Vigo

La Real Filharmonía de Galicia llega a Vigo con un homenaje al Mozart gallego.

La banda inicia una gira que pasa por Ferrol, Lugo y Santiago

Faro de Vigo. Redacción 08.10.2018 | 13:35 Enlace a la noticia

Este jueves en el Auditorio de Ferrol arranca la gira de conciertos de la Real Filharmonía de Galicia en la que rendirán homenaje al compositor José Arriola, conocido como el «Mozart gallego». La iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Cultura y el maestro Maximino Zumalave, director asociado de la banda musical, será el encargado de llevar la batuta en la gira que pasará por Vigo y también por Lugo y Santiago de Compostela.

Con el título «A revelación», los conciertos comenzarán con el Preludio del acto I de «Guntram», la primera ópera de Richard Strauss. Se trata de una historia ambientada en la Alemania medieval que habla de un amor entre el trobador Guntram, el malvado duque Robert y su esposa Freihild. Además, los músicos tocarán también varias obras inéditas de José Arriola, en concreto tres de las «Seis poesías de Antonio Machado» y uno de los «Tres textos cervantinos». Para esta última interpretación contarán con la colaboración del barítono coruñés Javier Franco.

En la segunda parte del concierto el público podrá escuchar «Una aventura de Don Quijote«, del compositor vasco Jesús Guridi y un poema sinfónico inspirado en varios capítulos de la obra maestra de Cervantes. El cierre magistral a la actuación se hará con una selección de la obra «Intermezzo» de Strauss.