Mes: septiembre 2018

Las Diez Melodías en la Catedral de León

Juan de la Rubia toca en la Catedral

ensemble

Los integrantes de la Ensemble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

DL | LEÓN 30/09/2018 Enlace a la noticia

El Ensemble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con Juan de la Rubia al órgano y bajo la dirección de Krzysztof Wisniewsky ofrecen esta noche, a las 21.00 horas en la Catedral de León, un nuevo concierto dentro del programa del Festival de Órgano. En el atril pondrán Diez melodías vascas, de Jesús Guridi; Holberg Suite, Op. 40, de Edvard Grieg; y Concierto para órgano, cuerda y timbales Op. 36 en Sol menor, de Francis Poulenc. Wisniewsky fue durante años integrante de la Oscyl y en la actualidad es solista de la Orquesta Nacional de España. Juan de la Rubia es un viejo conocido del público del Festival de Órgano, donde ha actuado en varias ediciones. Ambos aportan dos propuestas, para órgano solo y para orquesta de cuerdas respectivamente.

Anuncio publicitario

‘EL CASERÍO’, LA ZARZUELA CON MÁS TIRÓN

Sasibill representa hoy y mañana la obra de Guridi, «la favorita del público guipuzcoano». La compañía donostiarra monta el fin de semana, también en el Victoria Eugenia, ‘Los gavilanes’, de Jacinto Guerrero, otro de los clásicos del género.

caserio1

Arkaitz Mendoza dirige desde el foso el ensayo general celebrado ayer en el Victoria Eugenia. / FOTOS: LOBO ALTUNA

Mitxel EzquiagaDIARIO VASCO MITXEL EZQUIAGA 

¿Por qué la zarzuela ‘El caserío’ agota la taquilla cada vez que se representa en un teatro guipuzcoano? «La obra de Guridi es fantástica desde el punto de vista musical y su libreto despierta la complicidad del espectador vasco», responde Josean García, responsable de la compañía donostiarra Sasibill, que hoy y mañana pone en escena el clásico en un Victoria Eugenia con las entradas ya agotadas. Hace diez años que ‘El caserío’ no se representa en San Sebastián.

«Tenemos un montaje estupendo y un elenco de primer nivel, así que ‘El caserío’ volverá a ser una fiesta», añade el director de la Agrupación Lírica Sasibill, compañía que el próximo año cumple dos décadas volcada en el mantenimiento de la zarzuela, «un género que sigue plenamente vigente e incorpora nuevas generaciones de públicos que disfrutan como sus mayores», afirma.

La magia del ensayo

Estrenada en 1926 con partitura del compositor vitoriano Jesús Guridi y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, ‘El caserío’ está ambientada en el caserío Sasibill (de donde toma el nombre la propia compañía donostiarra) en el imaginario pueblo vizcaíno de Arrigorri. Todo el costumbrismo vasco atraviesa su argumento: pelotaris, bertsolaris, tabernas y romerías, sustentadas en zortzikos, danzas y ritmos herederos también de la tradición musical vasca. (más…)

Concierto nocturno con la ezpatadan-tza de Amaya en Eibar

DIARIO VASCO F.M. EIBAR.

La Banda de Música Cielito ofrece hoy a las 23.00 horas un concierto con el que da inicio a su actividad tras el verano. Será en la calle Toribio Etxebarria salvo que haya previsión de lluvias, caso en el que se celebraría en los soportales de la casa consistorial. En cualquiera de los casos la asistencia es libre y gratuita.

Carlos Sánchez-Barba dirigirá un programa que comenzará con el pasodoble ‘Ayamonte’, seguido de una pieza titulada ‘Ezpatadan-tza’ que forma parte de la ópera ‘Amaya’ de Jesús Guridi. El programa continúa con una selección de la zarzuela ‘Agua, azucarillos y aguardiente’ de Federico Chueca, una pieza titulada ‘Las playas de Río’ de Kees Vlak, y el concierto se cerrará con una selección titulada ‘Total toto’ con arreglos de un compositor contemporáneo, Klaas van der Woude.

Concierto del Coro Filarmónico Vaticano en la catedral de Segovia

 El repertorio incluye composiciones de los destacados compositores contemporáneos Jesús Guridi y Julio Valdés.

ECCLESIA Digital. Segovia. 10 de septiembre de 2018. Enlace a la noticia

coro-vaticano-amiens

Gran Concierto del Coro Filarmónico Vaticano con motivo del 250º Aniversario de la Dedicación de la S.I. Catedral de Segovia

 Viernes, 14 de septiembre – 20,30 horas

 El prestigioso coro, que está dirigido por Monseñor Colino, Maestro de Capilla emérito de la Basílica de San Pedro del Vaticano, ofrece este concierto a la Diócesis de Segovia, dentro de los actos conmemorativos del 250º aniversario de la Dedicación de la Catedral. (más…)

‘El Caserío’ y ‘Los Gavilanes’ vuelven al Victoria Eugenia después de una década

La Asociación Lírica Sasibill representará las dos zarzuelas a mediados de septiembre en el teatro donostiarra

GORKA MARTÍNEZ ESTI VEINTEMILLAS – Viernes, 31 de Agosto de 2018 – Actualizado a las 06:03h. Enlace a la noticia

(Enlace a la misma noticia también en Diario Vasco)

bin_36995456_con_16786462_12564_1

El reparto de la Asociación Lírica Sasibill, ayer en la presentación de las zarzuelas en el Victoria Eugenia

DONOSTIA– Dos clásicos del verano regresan al Victoria Eugenia después de una década. Este año se volverán a representar dos conocidas zarzuelas en teatro donostiarra: El Caserío y Los Gavilanes, que fueron presentadas ayer por la Asociación Lírica Sasibill, que es la encargada de producirlas.

El director de las dos obras es Arkaitz Mendoza, quien afirmó que “es un placer inmenso ser parte de estos dos proyectos”. Para Mendoza, Los Gavilanes es “una obra increíble pero muy difícil de hacer e igual de difícil de dirigir”. Por otro lado, se mostró muy contento de tener la oportunidad de abordar El Caserío, oportunidad que llevaba tiempo buscando, y manifestó que están con muchas ganas de hacerlo con “mucho nivel”. Como novedad, el director informó de que este año piensan “incluir una ezpata-dantza a la obra” de Jesús Guridi. (más…)

Antonio Oyarzabal interpreta «Danzas viejas»

El pianista Antonio Oyarzabal interpreta las Danzas Viejas, de jesús Guridi.

 

Fragmento de su entrada de  su facebook: Even though I live in London since years ago now, I never forget my roots and land of origin, the music from Basque Country. Here is one of my latest videos, Jesús Guridi Danzas Viejas (Old dances), a brief but beautiful piece that will have its 80th anniversary next year. This video was recorded at Milton Court concert hall in London, with the amazing @pixaudio team Leonardo González-Alcalá Ignacio Monteverde. Enjoy! 🙂
https://youtu.be/vZFw7cIoTUQ