Victor Pliego de Andrés
Catedrático de Historia de la Música en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, es además experto en preparación de oposiciones, formación de profesorado y política educativa. Ha estudiado piano, clarinete, pedagogía musical y musicología. Es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED.
Es profesor titular en excedencia de Música de Secundaria, de Psicopedagogía y de Historia y Teoría de las Artes. Ejerce como subdirector de la revista Música y Educación. Es miembro de diversas asociaciones profesionales y del Consejo Superior de las Enseñanzas Artísticas.
Colabora habitualmente como crítico y columnista de cultura con las revistas Scherzo, Filomúsica, Escuela Española yTrabajadores de la Enseñanza.
Ha sido presidente de la Sección Española de la Sociedad Internacional para la Educación Musical (ISME-ESPAÑA), profesor de Didáctica de la Música, de la Escuela de Formación de Profesorado de la Universidad de Alcalá, crítico musical del diario El Sol, secretario General de la Sociedad Española de Musicología, becario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y coordinador del Comité para la Incorporación de la Música a la Universidad, Jefe de Estudios y Coordinador Erasmus del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Articulista, conferenciante y autor, entre otras publicaciones, de Programación para oposiciones de conservatorio (Musicales, 2006), Temas pedagógicos para la oposición de conservatorios (Musicalis, 2001), Guía para estudiar música (Arte Tripharia, 1991), de la Guía de recursos didácticos de música de las cajas rojas (MEC, 1992), de ¡Mira que Música!, una introducción audiovisual a la música para Educación Primaria (Aber Multimedia, 1996), de La educación musical en España entre 1988 y 2008 desde una perspectiva periodística (Musicalis, 2008), así como de libros de texto publicados por Edelvives y Oxford University Press.
Ha participado en proyectos escénicos y audiovisuales (La isla de la Bruja, Primer Acorde, documentales de Turespaña). Es productor y ha desempeñado diversas funciones en varios espectáculos de teatro musical (¿Para qué sirve la música?, Dido y Eneas, El triunfo del Amor, La Justa y el Sarao, Fairy Queen).
Con Guridi
Victor Pliego de Andrés realiza, por encargo de la fundación Juan March, una catalogación de la obra de Guridi, publicada en 1989 con el título: «Catálogo de Obras de «Jesús Guridi 1886-1961» (ISBN: 84-7075-392-4), Este catálogo se presentó en la fundación March de Madrid el 6 de junio de 1989, con la presentación del autor y un pequeño concierto de obras de Guridi interpretadas al piano por Jorge Otero. (Folleto de la presentación). A día de hoy es el catálogo de referencia de la obra de Guridi, aunque es justo reconocer que se sustenta en parte, en un trabajo anterior realizado por Jesús Mª de Arozamena.
Victor Pliego de Andrés realiza una revisión de esta catalogación en 1997 para la colección: «Catálogo de compositores» editado por la SGAE (ISBN: 84-8048-251-6).
Ha escrito numeroso artículos sobre el compositor para publicaciones en prensa o editoriales.
Si adviertes algún error, echas de menos algúna obra o sencillamente quieres ampliar la información, utiliza el formulario de contacto. Gracias