Clásicos de zarzuela cierran la temporada del Arriaga

Mari Fé Nogales

«… El repertorio de la gala estará compuesto por distintas piezas extraídas de algunas de las más brillantes y conocidas Zarzuelas de todos los tiempos, incluyendo El barberillo de Lavapiés de Francisco Asenjo Barbieri, Katiuska de Pablo Sorozabal, El último romántico de Reveriano Soutullo y Juan Vert, Mirentxu, de Jesús Guridi, Los Claveles de José Serrano o El dúo de la africana, de Manuel Fernández Caballero…»

Los aficionados a la lírica tienen una cita ineludible el viernes 20 de junio, en el Teatro Arriaga. A partir de las 20.00 horas se celebrará la gran Gala de Zarzuela, un concierto muy especial en el que grandes voces de la lírica, acompañadas por la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), repasarán algunas de las páginas más brillantes que este género ha ofrecido a lo largo de su historia. La Zarzuela es un género que cuenta con numerosos adeptos en el País Vasco y especialmente entre el público bilbaíno.

Con este evento, el Teatro Arriaga ofrece a sus espectadores, a modo de broche de oro a la temporada 2013/2014 que está a punto de concluir, un espectáculo que reúne a un elegido elenco de excelentes y jóvenes cantantes, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), bajo la batuta del maestro Manuel Coves.

http://www.hoyesarte.com/evento/2014/06/la-zarzuela-pone-el-broche-de-oro-a-la-temporada-del-arriaga/#sthash.6Kxs55If.dpuf

Grandes voces

Sobre el escenario se alzarán las voces de las sopranos Sabina Puértolas y Arantza Ezenarro, la mezzosoprano Marifé Nogales, el tenor José Luis Sola y el barítono David Menéndez, cinco intérpretes ya conocidos por los aficionados a la lírica y que han dejado prueba de su gran calidad artística.

El repertorio de la gala estará compuesto por distintas piezas extraídas de algunas de las más brillantes y conocidas Zarzuelas de todos los tiempos, incluyendo El barberillo de Lavapiés de Francisco Asenjo Barbieri, Katiuska de Pablo Sorozabal, El último romántico de Reveriano Soutullo y Juan Vert, Mirentxu, de Jesús Guridi, Los Claveles de José Serrano o El dúo de la africana, de Manuel Fernández Caballero.

 

 

 

Programa

BOS Orquesta Sinfónica de Bilbao
La Torre del Oro de Gerónimo Giménez

Sabina Puértolas:
Goizeko eguzki argiak – Mirentxu, de Jesús Guridi

David Menéndez
La romanza del borrico – La linda tapada, de Francisco Alonso

Arantza Ezenarro
Un tiempo fue que en dulce calma – Jugar con Fuego, de Francisco Asenjo Barbieri

José Luis Sola
Bella enamorada – El último romántico, de Reveriano Soutullo y Juan Vert.

Marifé Nogales
La Paloma – El barberillo de Lavapiés, de Francisco Asenjo Barbieri

Arantza Ezenarro y José Luis Sola
Caballero del alto plumero – Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba

Sabina Puértolas y David Menéndez:
Hace tiempo que vengo al taller – La del manojo de rosas, de Pablo Sorozabal

DESCANSO

BOS Orquesta Sinfónica de Bilbao
Intermedio – La Marchenera, de Federico Moreno Torroba

Sabina Puértolas:
En un país de fábula – La Tabernera del puerto, de Pablo Sorozabal

David Menéndez
Gracias fortuna mía – El juramento, de Joaquín Gaztambide

Marifé Nogales:
Carceleras – Las hijas de Zebedeo, de Ruperto Chapí

Arantza Ezenarro
Noche hermosa – Katiuska, de Pablo Sorozabal

José Luis Sola
Por el humo se sabe dónde está el fuego – Doña Francisquita, de Amadeo Vives

Marifé Nogales:
Qué te importa que no venga – Los Claveles, de José Serrano

David Menéndez
Canto a la Sidra – Xuanón, de Federico Moreno Torroba

Sabina Puértolas y José Luis Sola
El dúo de la africana No cantes más la africana, de Manuel Fernández Caballero

 

Anuncio publicitario