la actuación de los coros cantera de Andra Mari, Orereta Txiki, con obras como: La misa de Leo Delibes, un motete de Jesús Guridi, una canción de Junkal Guerrero, entre otras.
-
LUISMA RODRÍGUEZ (ERRENTERIA) (DIARO VASCO) 17 junio 2015 Enlace a la noticia
Festival. El mismo fue presentado ayer por los miembros de Maria Magdalenaren Lagunak. / ARIZMENDI
Organizado por Maria Magdalenaren Lagunak esta semana se va a celebrar la primera edición del festival de música Oarsoaldea Kantari-Oarsoaldea Canta, en la Basílica Santa Maria Magdalena, al que quiere darse continuidad en años venideros, según explicaron los responsables de su organización, José Luis Insausti y Sebas Irastorza.
Ambos explicaron que la entidad desde su creación ha fomentado la celebración de conciertos de música «pero queríamos afrontar un nuevo reto, como era tener un festival propio con vocación de continuidad en el tiempo y que preste especial atención a los coros infantiles y juveniles de Oarsoaldea y a los de adultos y que en próximas ediciones cuente también con coros de fuera de la zona de Oarsoaldea y que abarquen a toda Euskal Herria».
El festival, que se celebrará todos los años en junio, comenzará este jueves a las 20.00 horas con la actuación de los coros cantera de Andra Mari, Orereta Txiki, con coralistas de 8 a 10 años y Orereta , de 11 a 16 años, bajo la dirección de Joxan Pascual.
Éste, presente ayer en el acto de presentación del festival explicó que el concierto comenzará con cuatro temas interpretados por Orereta Txiki, entre ellos uno de Mikel Urdangarin dedicado a un montañero vasco fallecido en la montaña y el conocido tema Hakuna Matata del musical El Rey León, con una coreografía. Seguidamente Orereta interpretara obras cultas como la misa completa de Leo Delibes, un motete de Jesús Guridi, una canción de Junkal Guerrero y dos piezas ligeras de gospel, con sendas coreografías. Finalzará con dos cantos conjuntos de los dos coros.
Pascual agradeció a Maria Magdalenaren Lagunak la oportunidad que les da de exhibir su trabajo de cara al exterior.
Coro Hirusta
Por su parte Patxi Tardio, director del coro Hirusta de la villa, que junto con Ereintza Txistulari Taldea, bajo la dirección de Itziar Busselo, cerrará el festival el sábado 20 a las 22 horas, dijo que tras ocho años desactivado, Hirusta se volvió a poner en marcha a finales del pasado año a raíz de su participación en el Concurso de Villancicos de Errenteria. Para el Festival Oarsoaldea Kantari se ha confeccionado un programa con obras que tienen relación con el solsticio de verano ya que su director dice que le gusta que sus conciertos tengan un hilo conductor.
De esta manera estará dividido en tres bloques, los cuatro primeros temas reflejan la tranquilidad de la noche, del quinto al octavo tema, la música refleja la noche más movida, con la aparición de las brujas y los últimos temas representan ya la salida del sol.
Varios temas serán interpretados en solitario por Hirusta, otros por los txistularis de Ereintza y otros conjuntamente por los dos grupos.
En el tema 10 y 11 actuarán dos dantzaris de Errenteria Musikal. Ha contado también con la colaboración en la dirección escénica del actor errenteriarra Aitor Gabilondo.
Insausti destacó y agradeció la disponibilidad que muestran todos los grupos para participar en las actividades de Maria Magdalenaren Lagunak y también la colaboración prestada por Pizza Sprint para este festival.