‘Errenteria garai batean…’, música e historia para el día de San Ignacio

36715130-624x422

La Banda de Música de Errenteria, en su actuación del día de San Ignacio del año pasado. / FOTO ARIZMENDI

La Banda de Música de Errenteria interpretará el próximo martes una interesante propuesta audiovisual, entre las que se encuentran las Diez Melodías Vascas de Guridi.

DV MIKEL PÉREZ ERRENTERIA. 

Sin apenas descanso después de Madalenak y como cada año, el próximo martes se celebará la fiesta de San Ignacio, Patrón de Gipuzkoa, y la Asociación de Cultura Musical-EMKE no ha querido faltar a la cita planteando un nuevo concierto en honor al beato. ‘Errenteria garai batean…’ es el título de la propuesta que interpretará la Banda de Música. En ella los asistentes podrán seguir a los intérpretes en un viaje musical a través de la historia de Errenteria.

El concierto tendrá su punto de partida en el conocido bertso de Xempela que reza así: «Errenterian bizi naiz eta egin zaidazu bisita». A partir de ahí comenzará un recorrido que mostrará cómo era la localidad y sus gentes a través de una pantalla gigante que estará instalada en las escalinatas de la parroquía de Nuestra Señora de la Asunción.

El fotógrafo Iñaki Erkizia ha sido el encargado de recopilar todo el material fotográfico que irá desfilando por la pantalla durante el transcurso de la actuación. Muchas instantáneas han sido tomadas del rico archivo municipal, además de desde otras fuentes. Algunas de las imágenes que se podrán ver en esta exposición-musical «sorprenderán a más de uno y nos ayudarán, además, a conocer mejor nuestra propia historia», cuentan fuentes de EMKE.

En lo estrictamente musical, el programa se compone de obras habituales en esta festividad de San Ignacio y de autores íntegramente vascos: ‘Deva’, de Pablo Sorozabal; ‘Rapsodia Vasca’, de Beobide; ‘Diez melodías vascas’, de Jesus Guridi; o ‘A Igarondo’ del Conde de Torre-Múzkiz, serán solo algunas de las piezas que serán interpretadas. Como no podía ser de otra manera, no faltará tampoco la Marcha de San Ignacio compuesta por Jose María Nemesio Otaño y Eguino.

La Banda será dirigida de nuevo por Carlos Rodríguez Albistur, que ingresó en la Banda con tan sólo 15 años, siendo director desde los 21.

El concierto dará comienzo a las 22.30h del próximo martes en la Herriko Enparantza. En caso de que el clima no acompañase, el concierto se trasladaría a las Escuelas Koldo Mitxelena.

Asimismo, desde la organización han querido recordar a todos y todas las asistentes que quieran acercarse que lo hagan con la debida antelación, ya que los asientos habilitados son my demandados y se espera un lleno absoluto.

Diferentes propuestas

El concierto del día de San Ignacio se ha convertido en una cita ineludible para todos los errenteriarras amantes de la música. No en vano, se trata de una de las citas más antiguas que componen el calendario de actuaciones. Además de la novedosa propuesta de este año, las ediciones anteriores también supusieron una revolución en la manera de concebir este espectáculo musical.

Sin ir más lejos, el concierto de 2017 dejó un grandísimo sabor de boca entre los asistentes, que vieron cómo se añadía una iluminación especial y se contaba con la presencia de Ereintza Dantza Taldea, así como ocurrió en citas anteriores con el Coro Easo, Landarbaso Abesbatza, Anaiki Abesbatza de la Euskal Etxea de París, Jon Maya, Xenpelar Bertso Eskola, e incluso Xanti y Maialen en la edición de 2016.

Con el concierto del próximo martes, y todavía con la resaca musical del cierre de Madalenas celebrado el día 25, la Banda de Música dará por finalizadas sus actuaciones este verano. Habrá que esperar hasta el próximo 23 de septiembre para volver a verles en directo. Será recién estrenado el otoño y en pleno Atlantikaldia cuando el público podrá volver a verles tocar en directo.

Anuncio publicitario