Mirentxu

«MIRENTXU» DE GURIDI VUELVE AL TEATRO DE LA ZARZUELA 52 AÑOS DESPUÉS BAJO LA DIRECCIÓN DE ÓLIVER DÍAZ

Autor:Codalario 19 de noviembre de 2019 Enlace a la noticia

El Teatro de la Zarzuela estrena el próximo viernes día 22 de noviembre, en versión de concierto, la ópera española Mirentxu, de Jesús Guridi, durante dos sesiones [también se podrá ver el domingo 24 de noviembre a las 18 horas] dirigidas en lo musical por Óliver Díaz. El «idilio lírico en dos actos» de Guridi, que se cantará por primera vez en vascuence en el Teatro de la Zarzuela, no se escucha en este coliseo desde el mes de enero de 1967, precisamente en un homenaje en honor de Guridi. Será la tercera ocasión en la que Mirentxu suene en el Teatro de la calle de Jovellanos; la primera fue en 1915, cinco años después de su estreno absoluto en Bilbao, según explica el propio teatro en nota de prensa. En el reparto estarán Ainhoa ArtetaMikeldi AtxalandabasoChristopher RobertsonMarifé NogalesJosé Manuel Díaz, y el actor Carlos Hipólito.

Anuncio publicitario

El Caserío y Mirentxu, en el teatro de la zarzuela.

Esta temporada coincidirán dos obras de Guridi en el cartel del teatro de La Zarzuela, según recoge GL (Gacetas Locales):

«Ópera en euskera y Plácido Domingo, en el teatro de la Zarzuela»

GL. Por Iñaki Ferreras Sábado 07 de septiembre de 201913:05h Enlace a la noticia

zar06-09-2019

La temporada 2019/2020 del Teatro de la Zarzuela supone la “continuación ineludible” del proyecto emprendido en 2015 por Daniel Bianco, encaminado a que el coliseo de la madrileña calle de Jovellanos “siga cumpliendo, tras cuatro temporadas, la misión para la que nació: ser el escenario privilegiado del teatro musical español, de la música con Ñ”, afirma el director del teatro, consciente de la importancia que para ello tiene la “próspera pluralidad de España” y la “fructífera conexión con Hispanoamérica”.

La temporada 2019/2020, cuyo primer título lírico se presentará el 3 de octubre y que se extenderá hasta el 12 de julio, presenta 11 títulos líricos, siete nuevas producciones –Tres Sombreros de CopaCecilia ValdésPolicía y ladronesLuisa FernandaAgua Azucarillos y AguardienteEl Pájaro de dos colores y La increíble historia de Juan Latino– , dos estrenos contemporáneos –Tres Sombreros de Copa y Policías y ladrones–, una reposición de producción propia –La tabernera del puerto–, dos recuperaciones de nuestro patrimonio lírico –Farinelli y El pájaro de dos colores– y una ópera española en versión de concierto y en euskera –Mirentxu–.

Por otro lado, el teatro inicia un nuevo ciclo de conciertos de cámara, se amplía el ciclo de Conciertos y se afianza el de Notas del Ambigú.

‘El caserío’, inicio de la temporada

(más…)