«El concierto de txistularis se celebrará el sábado, sí o sí»
ANIA M. SEISDEDOS | SAN SEBASTIÁN. 8 septiembre 2015, fuente: Diario Vasco.
La tradicional actuación del primer día de Semana Grande, que este año tuvo que ser aplazada por el mal tiempo, se celebrará este fin de semana llueva o no. Cerrará el concierto Eusko Irudiak de Jesús Guridi.
Tras la cancelación por mal tiempo del tradicional concierto de txistularis, que cada año se celebra el primer día de la Semana Grande, cerca de noventa músicos subirán este sábado a las ocho de la tarde al escenario de la Plaza de la Constitución para ofrecer el recital que no pudieron realizar hace ya más de un mes.
EL CONCIERTO
Fecha: El sábado.
Hora: 20.00 horas.
Lugar: En la Plaza de la Constitución si hace bueno y en San Telmo si llueve.
Precios: Gratuito.
En esta 38 edición se rendirá homenaje, por un lado, a José María Usandizaga por el centenario de su fallecimiento y, por otro, se celebrará el 75 aniversario de Koruko Ama Birginaren Eskola. Los txistularis estarán así acompañados por un quinteto de metales, los dantzaris de la Eskola, un teclado, un bajo y percusión.
Todos ellos estarán dirigidos por José Ignacio Ansorena e interpretarán un programa de lo más variado. «Abriremos con el himno de la Eskola, una obra compuesta expresamente para este aniversario por Juan José Ocón. La segunda pieza será ‘Ecos Guipuzcoanos’, de Juan Álvarez Urresti, ‘Gamborena’, que incluye melodías muy conocidas, explica Xabier Muñoz, miembro de la Banda Municipal de Txistularis y uno de los organizadores del acto. «Como cada año hemos traído un grupo invitado, que en este caso es Oskarbi, de Pasaia. Cuentan con una trayectoria de cuarenta años y participarán en dos momentos diferentes del concierto, cantando por un lado ‘Androkanto’ y ‘Andre Nobia’, y ‘Xirimiri’ y ‘Esperantzari leiho bat’, por otro».
A la primera aparición de Oskarbi le seguirá la romería de la ópera Mendi Mendiyan de Usandizaga con la intervención de los dantzaris. De este compositor cantará después Ainhoa Zubillaga las obras ‘Txantxangorria’ y ‘Ave María’. «Siempre intentamos que el programa haga referencia a efemérides de compositores o personas que han tenido un peso importante en el mundo de la música», explica Muñoz.
La comparsa de caldereros de Gros tendrá también un hueco en la cita con la pieza ‘Ijitu Kantak’, que dará paso después a los dan- tzaris con ‘Oleskari Zarra’ de José Olaizola. «Otra obra especial es ‘Zubieta’, de Tomás Garbizu, que está compuesta para txistus y la trompa alpina».
El concierto se volverá a centrar en la obra de Usandizaga con la intervención de Iñigo Villas y Ainhoa Zubillaga, que cantarán ‘Romanza’ y ‘Gure herri maiteari’. «Por último, para cerrar el recital se interpretará una obra muy potente de Jesús Guridi, ‘Eusko irudiak’, con la intervención de los dantzaris», continúa Muñoz.