Guridi explorador: Santimamiñe

jesus104

El 8 de Agosto del año 1916, Jesús Guridi explora, junto a unos niños del barrio de Basondo, en Cortézubi, las cuevas de Santimamiñe, donde se hallaron dibujos prehistóricos del periodo magdaleniense. Guridi ve la importancia de aquella galería y, tras un peregrinar no demasiado fácil, a juzgar por las fechas de las que disponemos (un año), logra que un vocal de la comisión de monumentos de Vizcaya, Manuel Losada, le acompañe a la cueva para cerciorarse de su relevancia. Tras esta visita, Guridi fue invitado a la reunión de dicha comisión donde explicó con detalle el hallazgo. Casi un año después H. Breuil de esa primera exploración, catalogaba los dibujos con exactitud en el periodo magdaleniense antiguo, e incluso descubrían nuevos dibujos.

En un primer momento se conoce a las cuevas como: «Cuevas de Cortézubi». Más tarde, pasan a ser las «Cuevas de Basondo» Denominación que dura unos cuantos años, hasta adquirir el nombre definitivo de «Cuevas de Santimamiñe (San Mamés)»

Leer más

 

Anuncio publicitario