Sasibill representa hoy y mañana la obra de Guridi, «la favorita del público guipuzcoano». La compañía donostiarra monta el fin de semana, también en el Victoria Eugenia, ‘Los gavilanes’, de Jacinto Guerrero, otro de los clásicos del género.

Arkaitz Mendoza dirige desde el foso el ensayo general celebrado ayer en el Victoria Eugenia. /
¿Por qué la zarzuela ‘El caserío’ agota la taquilla cada vez que se representa en un teatro guipuzcoano? «La obra de Guridi es fantástica desde el punto de vista musical y su libreto despierta la complicidad del espectador vasco», responde Josean García, responsable de la compañía donostiarra Sasibill, que hoy y mañana pone en escena el clásico en un Victoria Eugenia con las entradas ya agotadas. Hace diez años que ‘El caserío’ no se representa en San Sebastián.
«Tenemos un montaje estupendo y un elenco de primer nivel, así que ‘El caserío’ volverá a ser una fiesta», añade el director de la Agrupación Lírica Sasibill, compañía que el próximo año cumple dos décadas volcada en el mantenimiento de la zarzuela, «un género que sigue plenamente vigente e incorpora nuevas generaciones de públicos que disfrutan como sus mayores», afirma.
La magia del ensayo
Estrenada en 1926 con partitura del compositor vitoriano Jesús Guridi y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, ‘El caserío’ está ambientada en el caserío Sasibill (de donde toma el nombre la propia compañía donostiarra) en el imaginario pueblo vizcaíno de Arrigorri. Todo el costumbrismo vasco atraviesa su argumento: pelotaris, bertsolaris, tabernas y romerías, sustentadas en zortzikos, danzas y ritmos herederos también de la tradición musical vasca. (más…)